presente y futuro DE LA MÚSICA RANCHERA

En este momento estás viendo presente y futuro DE LA MÚSICA RANCHERA

Aún con el lamentable fallecimiento de Vicente Fernández, la música ranchera queda en buenas manos con representantes como Pepe Aguilar, Ángela Aguilar, Alejandro Fernández y Pablo Montero.

Luego de la muerte de Vicente Fernández, quedará un gran vacío en la música ranchera, pero vale la pena conocer quiénes permanecerán enalteciendo a este género musical.

Alejandro Fernández, hijo del “Charro de Huentitán”, comenzó cantando por primera vez cuando tenía 5 años, interpretando el tema “Alejandra”, posteriormente participó con su padre en un disco homenaje a la música mexicana con el “amor de los dos” y así decidió cantar profesionalmente.

Después de haberse alejado de los escenarios, a causa de la pandemia por la covid-19, éste 2021 regresó a cantar en vivo y está ofreciendo una gira nacional para todos sus seguidores.

Oscar Daniel Hernández Rodríguez mejor conocido como Pablo Montero, fue influenciado principalmente por su padrino el “Charro de México”, por lo que, decidió seguir sus pasos y dedicarse a la música tradicional mexicana.  

Sacó su primer álbum nombrado “Dónde estás corazón”, estrenado en 1999 y tuvo varios éxitos a lo largo de los años, como “Qué Voy a Hacer Sin Ti” y “Pídeme Todo”.

El famoso recibió el premio Billboard especial por su trayectoria y aportación a la música regional mexicana en el 2018, la cual gracias a su trabajo ha traspasado fronteras. 

Hace poco, se volvió el tema más hablado y la persona menos querida, tras dedicarle “Las Mañanitas” y “El rey” a Nicolás Maduro por su cumpleaños.  

Otra de las figuras artísticas que seguirán con temas interpretativos de México es Pepe Aguilar, en 1991 se presenció el inició de su trayectoria musical con el álbum “Pepe Aguilar con Tambora”, esto como una exaltación a la música norteña y las cumbias mexicanas. 

Años después lanzó la trilogía de los “Por” que incluía tres producciones musicales “Por Mujeres Como Tú” (1998), “Por el Amor de Siempre” (1999) y “Por una Mujer Bonita” (1999), otorgándole premios y reconocimientos. 

Él sigue poniendo en alto al apellido Aguilar, durante este año y el próximo está ofreciendo su tour “Jaripeo sin fronteras”, en la cual se presentará con su familia. 

Y su hija Ángela Aguilar no se queda atrás, pues a su corta edad ha logrado ser reconocida por su talento. Con tan solo nueve años de edad, salió a la luz su primer “extended play” llamado “Nueva Tradición”.